JAROSLAVSKY, CAROLINA

Votre vidéo commence dans 10
Passer (5)
cash machine v4

Merci ! Partagez avec vos amis !

Vous avez aimé cette vidéo, merci de votre vote !

Ajoutées by admin
40 Vues
CAPACITACIONES
Desde hace varios años el perfil de las/os arquitectas/os se ha ido transformado, diversificado y desarrollando de manera ampliada, superando el campo disciplinar que tradicionalmente conocemos.

Esos campos de desarrollo son los que queremos hacer visibles, ese valor añadido que aporta el/la arquitecto/a, a la diversidad de ámbitos en donde se despliega la profesión.
Para eso es necesario identificarlos y categorizarlos, visibilizarlos a través de una plataforma en la web, que plasme los distintos perfiles de la actividad. Este primer reconocimiento nos permite ampliar la propuesta de las capacitaciones que hoy tenemos en el CPAU.

Las encuestas nos permitieron identificar las necesidades de nuestros/as matriculados/as, y se realizaron cursos que dieron cuenta de ello.

Las capacitaciones, pensadas desde esta perspectiva, permiten acercar a los profesionales y dar un nuevo paso en el CPAU para construir un espacio que reconozca y legitime estos cambios y posibilite el encuentro, la integración de estos perfiles, para construir un espacio de debate más transversal y contemporáneo.

Fotógrafas/os de arquitectura, arquitectura y accesibilidad, diseño de mobiliario, el equipamiento urbano, la arquitectura efímera, comunicadores de la arquitectura y el urbanismo, la gestión pública, la gestión privada, los que hacen presupuestos, los proyectistas, los investigadores, la actividad docente, y muchas otras experiencias profesionales, enriquecen la matrícula y contribuyen al bien común.

Nuestra propuesta es generar:

Capacitaciones con ejes transversales, que contemplen las transferencias de conocimientos entre y con otras disciplinas, cómo, por ejemplo, temáticas sobre cultura, ambiente antropizado o natural, el territorio y el paisaje.

Capacitaciones específicas para el desarrollo técnico de algunos de los campos a identificar.

Por otro lado, la integración entre las/os jóvenes en la etapa de grado, con arquitectos que hayan tenido una trayectoria, en los cursos que se realicen en el CPAU, habilita el intercambio de las experiencias, la transferencia de conocimientos, y hacerlos accesibles, no en un sentido verticalista si no de enriquecimiento mutuo, horizontal.

Las capacitaciones deben dar cuenta de los desafíos y la complejidad en la que vivimos, y para eso es necesaria una vinculación con el ámbito académico de las universidades, a nivel local, nacional y regional, para integrar las prácticas, con las reflexiones que en estos ámbitos se desarrollan y profundizan.


--
CURRICULUM VITAE
Arquitecta. Egresada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, de la Universidad de Buenos Aires / FADU / Año 2011

Desde el año 2005 al 2016 fue socia fundadora del estudio umbralarquitectura, en el que desarrollaron más de 150 proyectos de variada escala, tanto en el desarrollo de vivienda unifamiliar, multifamiliar, institucional, oficinas y arquitectura comercial, llegando a la escala mínima del equipamiento. Ese variado desarrollo profesional posibilita la experimentación en el proyecto, desde el trabajo con diversas disciplinas y actores sociales.

Es docente Adjunta (cargo académico) a cargo del curso de arquitectura 1 en el Taller Maestripieri, FADU UBA, desde el año 2012, concursada en el 2018 cómo JTP regular, fue docente de PU/PA en la Cátedra arq. Cortiñas, docente de representación arquitectónica en la Cátedra arq. Roca.

En sus trabajos recientes dentro de la actividad académica, presentó en el VIII Simposio de investigación de arquitectura internacional en Colombia, una ponencia sobre su trabajo en el taller de arquitectura, en el que investiga sobre el problema de la enseñanza del proyecto.

Forma parte del Colectivo de Arquitectas en defensa de las tierras públicas.

El desarrollo de esta gran diversidad de proyectos vinculados a diferentes propósitos, personas, instituciones y a la vida académica, ampliaron el perfil tradicional de las arquitectas y los arquitectos, y fue delineando un campo de acción en lo profesional y en el campo académico, que se enmarca en una búsqueda, más que en un quehacer.

--
CANDIDATOS Y CANDIDATAS
Albanese, Eduardo - Borrachia, Alejandro - Hojman, María - Jaroslavsky, Carolina - Krauss, Matías - Mercé, Cayetana - Muzio, Gabriela - Novoa, Graciela - Penedo, Augusto - San Martín, Virginia - Schifani, Fernando - Vila, Marcelo
https://bit.ly/3AECjWC

CONTINUIDAD / EXPERIENCIA / NUEVAS IDEAS / EQUIDAD
https://bit.ly/3wqJXBh

REALIZACIONES 2020-2022
https://bit.ly/3AiqG6f

PROPUESTAS 2022-2024
https://bit.ly/3ARzFwZ

NUESTROS AVALES
https://bit.ly/3cnrvCK

QUIERO SER ADHERENTE
https://bit.ly/3PK6Wyd

NUESTRAS REDES
Linktree: https://linktr.ee/listacelestecpau
Instagram: https://www.instagram.com/listacelestecpau/
Facebook: https://www.facebook.com/Lista-Celeste-CPAU-1755939041312442/
Twitter: https://www.twitter.com/celestecpau
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/listacelestecpau
Email: listacelestecpau@gmail.com
Catégories
Architecte
Mots-clés
Elecciones, EleccionesCPAU, CPAU

Ajouter un commentaire

Commentaires

Soyez le premier à commenter cette vidéo.